
En este post te hablaremos sobre las 5 desventajas del acero estructural, ya que es muy importante saber cuales son, puesto que estas afectan desde la apariencia hasta sus capacidades estructurales. Es por ello que en este blog te las mencionamos.
CORROSIÓN
Esta es una de las características que no favorece a los aceros estructurales, ya que por exposición al medio ambiente son susceptibles a la corrosión ya que se exponen al aire y al agua o humedad del ambiente y por ello es muy importante aplicarles un proceso de mantenimiento como lo es la pintura. Sin embargo, existen otros procesos metalúrgicos que se pueden aplicar a los aceros estructurales para eliminar este tipo de mantenimiento y reducir el costo en recubrimientos periódicos, uno de ello por ejemplo es el galvanizado por inmersión en caliente. Esto podría ser una solución al problema de la corrosión, ya que esta si afecta de forma directa a las propiedades del acero reduciendo así su resistencia.
COSTO DE LA PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO
El acero estructural no es considerado como un combustible ya que para incendiarse debe alcanzar altas temperaturas, pero de lo que si podemos estar seguros es que el acero estructural si es un buen conductor de calor. El acero estructural en altas temperaturas puede reducir su resistencia y esto se puede dar en los incendios de los inmuebles. Es muy importante considerar la protección contra el fuego ya que como habíamos dicho antes: el acero estructural es un excelente conductor de calor y esto es desfavorable en caso de incendios ya que puede transmitir el calor a inmuebles que estén cerca de el y causar incendio, es decir, el incendio será esparcido por dichos materiales conductores de calor.
SUSCEPTIBILIDAD AL PANDEO
Debido a esta característica del acero estructural, es importante que se utilicen materiales adicionales cuando se pretende utilizar un miembro estructural demasiado largo y esbelto ya que tendera a pandearse. Unas de las posibles soluciones es el uso de cartabones, o algún otro tipo de pieza adicional para hacerlas más rígidas y resistentes.
FATIGA
Otra de las desventajas del acero estructural es la fatiga, ya que, si el miembro estructural se somete a grandes cargas de peso, esto genera una gran cantidad de esfuerzo y tensión provocando la fatiga del acero estructural. Es importante aclarar que los problemas de fatiga se presentan solo cuando existe una tensión.
FRACTURA FRÁGIL
La fractura frágil se presenta bajo ciertas condiciones del material utilizado. El acero estructural puede perder su ductilidad y en estos momentos es cuando se presenta la fractura frágil en los lugares donde se presentas los mayores esfuerzos. Lo que ovaciona la fractura frágil son las cargas que producen fatiga y que se exponga el miembro estructural a temperaturas muy bajas.
REFERENCIA

