PROCESO DE SOLDADURA GMAW





Este proceso es soldadura por arco eléctrico, es el mas utilizado en la industria metal mecánica para trabajos que son mas comunes y no tan especializados. Este sistema también es conocido como sistema MIG o MAG (Metal Insert Gas o Metal Active Gas) el cual el método de alimentación es impulsar de forma automática y a velocidad predeterminada el alambre o el electrodo hacia el trabajo o baño de fusión, mientras la tobera se posiciona a un ángulo adecuado aproximadamente a unos 10 mm de separación de la pieza.

La manera en que se transfiere el metal se determina por medio del tipo de amperaje, voltaje y el tipo de mezcla o gas de protección.

A continuación, te explicaremos el tipo de transferencia del sistema MIG/MAG, la cual es llamada transferencia metálica.

TE RECOMENDAMOS EL CURSO GRATUITO DE SIMBOLOGIA DE SOLDADURA AWS A2.4
COMIENZA AHORA MISMO AQUÍ

Transferencia Metálica.

En este proceso, las gotas del metal fundido son transferidas desde un electrodo que es alimentado continuamente. Es muy importante la cantidad de corriente dependiendo del tipo de electrodo ya que esto determina el tamaño de las gotas del material de aporte y el número de ellas separadas por el electrodo por unidad de tiempo. La transferencia metálica se divide en tres zonas:

Zona A: Cuando se aplica un porcentaje bajo de amperaje, las gotas tienden a crecer a un diámetro mayor al diámetro del electrodo, todo esto pasa antes de que se separe del electrodo.

Zona B: Cuando se le proporciona un valor regular o intermedio de amperaje, las gotas tienden a crecer muy rápido al tamaño del diámetro del electrodo o menor que este, aumentando así la velocidad de separación.

Zona C: Cuando se proporciona un valor muy alto de amperaje, las gotas disminuyen de tamaño, pero aumenta en gran medida la velocidad de separación del electrodo.




Existen tres tipos de transferencia metálica:

  1. Transferencia de espray o de rocío.
  2. Transferencia globular.
  3. Transferencia de corto circuito.

Transferencia de espray

En este tipo de transferencia el material es transportado en partículas muy pequeñas a alta velocidad a través del arco. La fuerza electromagnética es bastante fuerte para expulsar las gotas desde la punta del electrodo en forma lineal con el eje del electrodo sin importar la dirección a la que el electrodo este apuntando. La transferencia espray se consigue al utilizar argón, acero inoxidable, y metales no ferrosos como el aluminio.

Transferencia Globular

En este tipo el metal se transfiere en gotas de tamaño muy grande. Las gotas se separan del electrodo cuando el peso es mayor al de la tensión superficial. Este tipo de proceso se utiliza en aceros dulces de espesores mayores a 0.5 pulgadas, el cual se requiere gran penetración.

Transferencia por Corto Circuito

Aquí, el metal no es transferido por el arco, sino que es depositada cuando la punta del electrodo toca el metal base. Los cortos circuitos ocurren con mucha regularidad de hasta 200 o mas veces por segundo. En este proceso se utiliza poca energía (inferior a 250 amps) y poco calor. Para esta transferencia se obtiene con la existencia de dióxido de carbono CO2.

 

TE RECOMENDAMOS EL CURSO GRATUITO DE SIMBOLOGIA DE SOLDADURA AWS A2.4
COMIENZA AHORA MISMO AQUÍ

 

REFERENCIAS

Manual de Sistemas y Materiales de Soldadura – Indura



Facebook Comments
COMPARTIR